SLIDER
Apto Celíaco
Mostrando las entradas con la etiqueta Apto Celíaco. Mostrar todas las entradas
Chutney de Mango
4.10.16

"Esta es una receta de Eleine Sly. Eleine es para mi, una abuela del corazón, porque no nos tocó ser parientes, pero en el sentimiento estamos intimamente ligados. Ella cocinaba increíble, con esos aromas soñados que se sienten desde antes de entrar a la casa. Eleine es una parte hermosa de mi infancia, una parte enorme de mi memoria olfativa, esos perfumes a cocina inglesa, a azúcar negra, a galletas de jengibre, mermeladas, y muchas de las delicias que comía cuando era chico.
Esta receta de chutney tiene como condimento fundamental mucha historia, muchos recuerdos, muchos sabores y aromas que remiten mi infancia, así que espero que la disfruten y le den sabor a su imaginación."
Mariano.
Kung Pao Chicken
27.9.16

Me encanta, me fascina, me obsesiona el Kung Pao Chicken (o Shrimp) de P.F. Chang's. Así que cuando encontré esta receta en BuzzFeed Tasty ¡tenía que probarla si o si!
Y anoche fue el momento, pero con mi Twist. Le agregué más verduritas al salteado, especificamente cebolla, morrón rojo, cebollita de verdeo y zapallitos, todo cortado en pequeños cubitos.
Como no tenía ajíes secos usé merken. Para el arroz usé arroz de sushi cocido en la arrocera con agua solamente.
Serví todo junto con semillas de sésamo y ciboulette, ¡y fue un éxito!
Receta Primaveral: Ensalada de Salmón Ahumado y Pistachos
21.9.16
Moqueca de Camarones
27.11.13
Plato del Día hizo nuevamente exteriores: Ayer a la noche nos juntamos en la casa de unos amigos para preparar un plato bahiano que con Mariano habíamos probado cuando estuvimos en Salvador Bahía en Brasil, de vacaciones hace unos años.
2 Dips de Medio Oriente
16.8.12
Hummus: Procesé una lata de garbanzos (sin el líquido), un yogurt natural (yo usé Dahi), jugo de un limón, 2 cucharadas de tahina (pasta de sésamo), una cabeza de ajo asada (la puse media hora en el hornito eléctrico envuelto en aluminio) y aceite de oliva (la cantidad que necesite para lograr la consistencia deseada).
Lo serví con aceite de oliva y un toque de pimentón dulce.
Baba Ganush: Cociné en el horno eléctrico 2 berenjenas. Les quité la piel y las procesé con 2 cucharadas de tahina, ajo (una cabeza como en el hummus), aceite de oliva y lo condimenté con comino. Lo servimos con aceite de oliva y semillas de sésamo.
Son geniales como entrada con pan de pita, y son tan fáciles de hacer que te sacan de apuro.
Tajín de Pollo
27.5.12
Con Mariano nos encanta la comida Marroquí. Estuvimos en Marruecos de luna de miel y nos enamoramos del lugar, de los olores, de los colores, de la gente y de la comida :)
Ensalada BlueVert
7.2.12
El calor en la ciudad ha sido agobiante, es por eso que en casa elegimos para noches como hoy ensaladas como plato único. Nos encanta mezclar sabores y texturas.
Para hoy con una base de hojas verdes.
Un queso mezcla Camembert con queso azul
Nueces, peras frescas e higos disecados, con un sutil aliño de aceto con oliva preparamos esta ensalada súper simple, muy sabrosa que combina diferentes sabores y texturas para esperar con ansias que la lluvia afloje este calor insoportable!
Y a ustedes qué se animan cocinar cuando hace tanto calor?
Sopa de Calabaza
21.7.11
Curry Chicken
19.9.10
Esta receta es una de mis favoritas. Un clásico de la familia de Marian.
Y con el tiempo, nosotros la fuimos modificando para llegar a la que preparamos hoy a la noche.
Abajo, van a encontrar algunas alternativas para que uds también experimenten hasta encontrar la que más les guste.
Recomendamos acompañar esta receta con Ali Farka Touré
Los ingredientes son
- Para acompañar, arroz blanco (yo uso el arroz tipo japonés, otro día les cuento como se prepara)
- 2 Pechugas de pollo
- 1 Manzana verde
- 1 Cebolla blanca
- 1 Diente de ajo
- 1 Pedacito de jengibre
- Leche de Coco (yo compro marca Sococo (de hecho guardo las botellitas de vidrio y después las uso como jarrita de leche para el Té o como florero), y la consigo en el Barrio Chino o en Jumbo o cualquier súper mercado gourmet)
- Cúrcuma
- Curry de la India (yo uso dos, uno picante y uno suave que compré en una de nuestras expediciones al Barrio Chino)
- Sal y Pimienta
Necesitamos primero picar la manzana, la cebolla, el ajo y el jengibre.
Salteamos todo en nuestra sartén con un poquito de aceite de maíz.
Dejamos saltear hasta que blanquee.
Salpimentamos y agregamos el curry y cocinamos un ratito más a fuego medio.
Cortamos el pollo en cubitos. Y lo agregamos a la sartén, cocinamos el pollo. Agregamos el cúrucuma.
Agregamos la leche de coco y esperamos que hierva y tome textura y color.
Corregimos sal, pimienta y curry.
Servimos con arroz blanco.
Esta receta tiene muchas variaciones, y espero escuchar de sus experimentos y pruebas.
Acá les cuento un poco de las que hemos hecho nosotros y mis suegros:
- Quique le pone Ananá en pedacitos.
- Podemos, para acentuar el sabor a coco, agregar coco rallado al principio de la receta.
- Podemos mezclar crema de leche con la leche de coco, o evitar la leche de coco si no la consiguen o no se animan.
- Se puede usar pescado o langostinos o directamente hacerlo vegetariano sin carne alguna.
- La receta original lleva solamente manzana, cebolla, crema de leche, pollo y curry, prueben de la forma que quieran, y nos cuentan...
Filet de Lenguado a la plancha con Arroz y Vegetales
14.8.10
Hoy Plato del Día hizo exteriores. Vinimos a visitar unos queridísimos amigos a Montevideo, Uruguay por el fin de semana y cocinamos juntos este plato riquísimo, súper simple y sabroso.
Encontramos la receta en este blog muy lindo. Con algunas adaptaciones, nos repartimos las tareas. Marian con ayuda de Demi sacaban las fotos. Yo me ocupé de la salsa, Ale de los vegetales y el arroz y Demi fue nuestro maestro parrillero.
El arroz es un blend de granos muy rico, que preparamos en la arrocera, sin nada más que agua.
El Lenguado comprado en el puerto de la ciudad lo condimentamos sólo con sal de mar y pimienta.
Y lo pusimos directo en la plancha eléctrica bien caliente pintada con aceite de oliva por cinco minutos de cada lado, de la mano muy habilidosa de Demi para darlos vuelta.
Alex cortó los vegetales en juliana, una zanahoria pelada y un Zucchini.
Los salteamos con aceite de oliva en el wok bien caliente. La sal y la pimienta se la agregamos al final para que los vegetales queden crocantes.
Le agregamos las alcaparras y las cocinamos por un minuto, para luego agregar jugo de limón.
Y después la cáscara de limón. Revolvemos y reservamos hasta servir.
Berenjenas Rellenas
9.8.10
Esta vez, la cena fue muy simple, se acuerdan de la salsa bolognesa de la polenta? Bueno, lo que sobró, lo congelé. Para descongelarlo a los dos días.
El jueves, Mariano se encargó de la cena, yo volvía re tarde. Aparte de encargarse de arreglar un montón de cosas de la casa. Porque Marian es un capo muy habilidoso!
Entonces, volviendo a la cena, descolgelamos la salsa bolognesa que habíamos preparado.
Asamos al horno unas berenjenas partidas al medio con un poco de sal, pimienta, ajo picado y aceite de oliva, hasta que esten bien tiernas.
Después les sacamos la pulpa para poder rellenarlas.
Las rellenamos con la salsa bolognesa.
Las cubrimos con queso rallado y las horneamos hasta que gratinen y servimos.
Se preguntarán que hice con la pulpa de la berenjena? bueno la pase por el mixer con un poco más de sal, ajo rallado, si está horneado mejor, y la serví en la picada del domingo en familia con aceite de oliva y semillas de sésamo tostadas.
Polenta con Bolognesa
5.8.10
En Buenos Aires tenemos una ola de frio polar. Hace mucho frio, mucho frio. A nosotros nos encanta cocinar para el frio.
El martes a la noche, en la Final de Top Chef Masters, uno de los finalistas, Michael Chiarello, preparó polenta como uno de sus platos, entonces yo lo miré a Marian y le dije, mañana con este frio, cenamos polenta.
Hay que picar los vegetales, saltearlos en aceite de oliva
(Foto de Santiago)
Condimentamos con Sal y Pimienta.
Después, le agregamos la carne picada, hasta que cocine. Agregamos el ají molido y el pimentón.
Dejamos cocinar unos minutos, y agregamos el tomate (podemos usar tomates frescos licuados, podemos usar puré de tomate o tomates perita en lata, como ustedes prefieran o lo que tengan a mano.)
La polenta yo la preparo con mitad agua, mitad leche. Después le agrego una cucharada de manteca, y el queso cremón cortado en cubitos.
Y servimos con queso rallado si les gusta.
El martes a la noche, en la Final de Top Chef Masters, uno de los finalistas, Michael Chiarello, preparó polenta como uno de sus platos, entonces yo lo miré a Marian y le dije, mañana con este frio, cenamos polenta.
Y efectivamente, anoche, cenamos polenta. Tuvimos un comensal invitado, que sacó una de las fotos que vamos a ver a continuación. Santiago, el hermano menor de Marian, se quedó a cenar a noche. Los tres, juntos, vimos Karate Kid, muy divertida.
Los ingredientes son
Para la Salsa
- Zanahoria
- Cebolla
- Morrón
- Carne Picada
- Tomates perita en lata
- Ají molido
- Pimentón Dulce
- Concentrado de Tomate
- Azúcar
- Aceite de Oliva
- Sal y Pimienta
Para la polenta
- Polenta
- Leche
- Manteca
- Queso Cremón
- Queso Rallado
- Sal y Pimienta
Hay que picar los vegetales, saltearlos en aceite de oliva
(Foto de Santiago)
Condimentamos con Sal y Pimienta.
Después, le agregamos la carne picada, hasta que cocine. Agregamos el ají molido y el pimentón.
Dejamos cocinar unos minutos, y agregamos el tomate (podemos usar tomates frescos licuados, podemos usar puré de tomate o tomates perita en lata, como ustedes prefieran o lo que tengan a mano.)
Dejamos cocinar mientras preparamos la polenta.
Y servimos con queso rallado si les gusta.
Risotto Caprese
18.7.10
Que podemos decir?
Resultó tan simple, tan fácil, tan sabroso que ahora es un clásico, un plato del día que se repetirá muchas veces, donde buscaremos nuevos sabores, experimentando con combinaciones, colores, texturas.
Así que repasemos como se hace un buen risotto, ahora con tomate y albahaca.
- Arroz Carnaroli (para dos, un pocillo y medio)
- Cebolla picada (1)
- Tomates secos (50gr)
- Caldo de verdura en cubos (casi un litro)
- Queso Parmesano (menos de 100grs)
- Manteca (calculemos 80grs)
- Aceite de oliva
- Sal y Pimienta
- Albahaca
- Champignones
Salpimentamos.
En esta foto les voy a presentar a nuestro conejo, que es un molinillo de pimienta que compramos en Cataratas en mayo.
Agregamos los champignones (que habían sobrado de las Brochettes)
Después incorporamos los tomates secos que rehidraté en agua durante una noche y albahaca fresca cortada grande.
Revolvemos para que el tomate y el albahaca le den color y sabor al arroz.
Vamos revolviendo y agregando más caldo a medida que lo necesite.
Brochettes de pollo
14.7.10
Hoy, cocino yo, dije ayer.
El menú del día es de ayer, no de hoy. Majo estaba muerta así que me decidí a hacer unas brochettes de pollo. Simple y rico.
Les tiro un tip. Si van a usar palitos de madera hay que ponerlos en remojo, para que no se pegue la comida y despues sea imposible sacarla. Cosa que odio cuando sucede.
Esto es tan sencillo como cortar lo que les guste en cuadraditos, ponerlo en los palitos y a la parrilla, basicamente es eso.
Los puse en la parrilla (eléctrica) y a que se cocinen.
Después hice una salsita de ajo picado, una cucharada de aceite de oliva, una de aceto balsámico, sal, pimienta y unas dos cucharadas de mermelada de durazno.
Con esto los fui pintando a medida que se iban cocinando y listo, no hay mucho ms secreto, calentito y muy sabroso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)