SLIDER

Dulces
Mostrando las entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

Key Lime Pie - Video Receta

3.12.16


Esta vez con los chicos preparamos una video receta el lunes pasado que fue feriado. Hicimos un increíble key lime pie que compartimos en el almuerzo familiar y no quedaron ni las migas.

Lo mágico de esta receta es que es súper simple de hacer y muy rápida.

La receta la tomé de Planeta Joy y es de Mercedes Monti del blog El Tenedor Rosa.


Ingredientes: 
2 latas de leche condensada (790 gramos)
4 yemas
180 mililitros de jugo de lima
Ralladura de una lima
2 paquetes (300 gramos) de galletitas de vainilla (Lincoln)
100 gramos de manteca
Crema chantilly c/n para decorar

Preparación:
Para la base: Derretir la manteca y procesar las galletitas hasta que queden molidas, como un polvo. Sumarle la manteca y forrar el molde. Llevar al freezer 10 minutos.
Para el relleno: incorporar la leche condensada con las yemas y el jugo y la ralladura de lima.
Colocar el relleno sobre la base, cocinar a fuego medio por 15 o 20 minutos hasta que esté casi firme.
Dejar enfriar y decorar con crema chantilly.

Alfajorcitos - Día del Dulce de Leche

11.10.16





En el día del Dulce de Leche nosotros lo celebramos con estos alfajorcitos que son una bomba. Esta receta es de una antigua amiga y se la agradecemos cada vez que la preparamos. Y a los chicos les encantan!

Ingredientes:
150 grs de harina 0000
350 grs de almidón de maiz
1/2 de bicarbonato de sodio
200 grs de manteca
150 de azúcar
3 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de 1 limón
1 cucharada de Coñac

Instrucciones:
Precalentar el horno a 170C.
Tamizar harina con la fécula y el bicarbonato.
Batir la manteca con el azúcar.
Agregar las yemas de una por vez batiendo bien entre cada adición hasta integrar.
Perfumar con esencia de vainilla, el coñac o marsala y ralladura de limón.
Mezclar secos con el batido de manteca y unir hasta armar un bollo.
Llevar a heladera por 30 mins.
Hornear a 170 grados durante 10 a 12 minutos hasta dorar.

Chutney de Mango

4.10.16



"Esta es una receta de Eleine Sly. Eleine es para mi, una abuela del corazón, porque no nos tocó ser parientes, pero en el sentimiento estamos intimamente ligados. Ella cocinaba increíble, con esos aromas soñados que se sienten desde antes de entrar a la casa. Eleine es una parte hermosa de mi infancia, una parte enorme de mi memoria olfativa, esos perfumes a cocina inglesa, a azúcar negra, a galletas de jengibre, mermeladas, y muchas de las delicias que comía cuando era chico.

Esta receta de chutney tiene como condimento fundamental mucha historia, muchos recuerdos, muchos sabores y aromas que remiten mi infancia, así que espero que la disfruten y le den sabor a su imaginación."
Mariano.

2 Dips de Medio Oriente

16.8.12



Esta receta creo que califica como micro receta. Son dos dips muy simples de origen de oriente medio.

Hummus: Procesé una lata de garbanzos (sin el líquido), un yogurt natural (yo usé Dahi), jugo de un limón, 2 cucharadas de tahina (pasta de sésamo), una cabeza de ajo asada (la puse media hora en el hornito eléctrico envuelto en aluminio) y aceite de oliva (la cantidad que necesite para lograr la consistencia deseada).
Lo serví con aceite de oliva y un toque de pimentón dulce.

Baba Ganush: Cociné en el horno eléctrico 2 berenjenas. Les quité la piel y las procesé con 2 cucharadas de tahina, ajo (una cabeza como en el hummus), aceite de oliva y lo condimenté con comino. Lo servimos con aceite de oliva y semillas de sésamo.


 Son geniales como entrada con pan de pita, y son tan fáciles de hacer que te sacan de apuro.

Baklava

26.10.10

El Baklava es un postre originario de oriente medio. Esta receta es de un libro del Chef Abdala.

Domingos de frio y lluvia en familia... Bizcochuelo para tomar el té

25.7.10


Este domingo nos encontró otra vez con frio y lluvia. Quedarnos en casa era casi una elección obligada. A la hora del té tuvimos una excelente cocinera invitada, mi suegra, la mamá de Marian. Ella nos deleitó con un bizcochuelo casero muy esponjoso y liviano. Exquisito.

La historia cuenta que es un bizcochuelo tradicional de los casamientos, que preparaban en Córdoba las abuelas de Cecilia (mi suegra).

Ella nos cedió la receta para que la podamos compartir con todos Uds.

Los ingredientes son (para un molde de 20cm).
  • 6 Huevos
  • 6 cucharadas soperas grandes de Harina Leudante
  • 6 cucharadas soperas grandes de Azúcar común (tiene que ser la misma cantidad de harina que de azúcar.
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
La preparación es muy fácil


Hay que separar las claras de las yemas.


Batir las yemas con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón a punto letra (es decir cuando la mezcla esté más bien clarita).


Incorporamos la harina tamizada a las yemas batidas con batidor.

Batimos las claras a nieve con una pizca de sal.


Incorporamos las claras a las yemas de manera suave, en varios pasos con espátula de manera envolvente. Con mucha paciencia.


Cocinamos a un horno medio, dice Cecilia que la temperatura ideas es cuando el horno está caliente y si metes la mano no quema, por 45 minutos.

Apple Crumble

20.7.10


Este es un gran plato de amigos. Al menos para nosotros.

Cuando era casi una adolescente, una tarde después del colegio, mi mamá me enseñó a preparar este apple crumble. Todavía me acuerdo de la cocina de la casa de mi infancia con mi mamá pelando manzanas.


Después este plato se convirtió en un clásico de los viernes, después de los tostados, cuando con mis compañeras pasabamos las tardes en mi casa durante la adolescencia.

Y ahora, en nuestra vida, es un clásico postre para cualquier reunión con amigos, hace poco, hice uno enorme para 35 personas. 

Hoy, está este en la mesa de la cocina de mi oficina, para que desayunen mis compañeros.

Ahora que les conté un poco la historia de este postre, pongamos las manos en la masa...

Los ingredientes que vamos a necesitar son (para un molde de torta de 26 cm)
  • Manzanas verdes 4
  • Azúcar 200grs
  • Harina 0000 200grs
  • Manteca 200grs o 1 pan recién sacado de la heladera
  • Canela si les gusta.
  • También, si se los permiten, acepta pasas de uvas, almendras, nueces, ralladura de limón...
La preparación tiene basicamente dos pasos super simples.


Hay que cortar las manzanas muy finitas (pueden pelarlas o no, pero siempre lavarlas bien) y colocarlas en la base del molde (sin enmantecar, ni enharinar, ni nada) y espolvorear con canela.


Por otro lado, a mano o con la procesadora, unimos los ingredientes hasta que forme una especia de arena seca. Hay que trabajar si es a mano con mucho cuidado, con la manteca bien fria para que no se forme una masa sino esta especie de polvo arenoso que es el crumble.


Volcamos esa preparación sobre las manzanas, y al horno hasta que dore.

Servir con crema batida o helado de crema, o si son valientes con helado de Sambayón.

Hay muchas variantes de esta tarta, por ejemplo cuando es época de peras, yo preparó mitad manzanas y mitad peras. Se pueden usar duraznos, ciruelas, frutos rojos, coco y dulce de leche...

Wafles

11.7.10


Lena trajo su Waflera para completar la noche entre amigos, y prepararnos unos wafles.

Le cedo la palabra para que nos cuente como hizo la masa:

Ingredientes
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de manteca
  • 250ml de leche
  • 90 gramos de harina leudante
  • un toque de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
En un bowl mezclamos todo, y con batidor integramos los ingredientes, y a medida que se forme la masa se va a agregando más leche y harina a gusto para conseguir una consistencia adecuada, que no sea muy líquida pero no muy pesada tampoco. La volcamos en la waflera con un cucharón sin que rebalse y la dejamos 4 minutos, para que salga un Wafle crocante y de relleno esponjoso de color dorado.



Yo les cuento que toppings teníamos para acompañarlos...


  • Dulce de Leche
  • Salsa de Chocolate (una clásica Ganache: crema y chocolate Águila derretidos) 
  • Helado de Crema Americana
  • Banana
  • Frutos Secos (nueces, almendras, pasas de uva...)
  • Chips de Chocolate

Strudel de Manzana

8.7.10


Hoy Mariano sale con amigos, y yo me voy al cine con una amiga, por lo que no hay plato del día. Sin embargo, ayer,  hicimos después del Ceviche, un riquísimo Strudel de  Manzanas para servir con Crema Chantilly.

Les paso a contar como se prepara este primer pero no último postre de Plato del Día. Es muy fácil y rápido.

Vamos a necesitar
  • Masa filo (yo usé un paquete, pero usaría dos para que quede con más masa)
  • Manteca clarificada (la derretís en el microondas y después le sacas el suero, ese liquido blanco espeso que se forma arriba, dejando ese líquido transparente amarillo abajo)
  • Manzanas verdes (pueden ser guindas, peras o duraznos)
  • Almendras o nueces, o pasas, o nada
  • Azúcar (blanca, negra o rubia)
  • Miel
  • Ralladura de Limón
  • Canela
  • Ron o algún Licorcito para flambear las manzanas
Vamos a ensuciar
  • Una pirex rectangular para horno
  • Una sartén
  • La procesadora para cortar las manzanas bien finitas
  • Un pincel para pintar la masa filo con manteca
  • Y algún bowl o cucharita más
La preparación es simple.
Pelamos y cortamos las manzanas con mandolina o en rodajas muy finitas.
Las salteamos en manteca


Las caramelizamos con azúcar y un poquito de miel (si prefieren)


Agregamos las almendras (también son optativas, o reemplazables por nueces, y si se los permiten, yo le agregaría pasas de uva negras remojadas en ron, pero en casa la popularidad de las pasas es tan controversial como Toti Pasman)

Agregamos la ralladura de Limón y después Canela a gusto (si consiguen buena Canela mejor, nosotros trajimos una de nuestra luna de miel en Marruecos que es súper perfumada) 



También pueden ponerle clavo de olor, cinco especias, especias de repostería, nuez moscada, o cualquier cosa que se les ocurra que quede bien, jengibre por ejemplo.


Flambeamos con ron, si les gusta, sino no.



Estiramos la masa filo sobre la mesada y la pintamos capa por capa con manteca clarificada, mucha manteca, capa por capa, piensen que, cuanto más manteca le ponen más crocante queda.


Volcamos el relleno, enrollamos con el cierre para abajo, pintamos un poco más con manteca, ponemos en la asadera, pirex o similar, espolvoreamos con azúcar por arriba y al horno 180°C hasta que dore.


Servimos con Crema Chantilly o Helado de crema o vainilla, si se animan, yo usaría helado de Sambayón.

Que lo disfruten, y después me cuentan que tal les salió...
© Plato del Día • Theme by Maira G.